• 05/10/2025
  • minutes



precision-moisture-control-in-glass-manufacturing-a-technical-analysis


La Importancia del Control de Humedad en la Producción de Vidrio y Blindajes

Soluciones HVAC-R para Mantener la Integridad Óptica, Estructural y Balística en la Fabricación de Vidrio

 

Resumen Ejecutivo

El control de la humedad durante la producción de vidrio es, sin duda, uno de los factores más críticos para determinar la calidad del producto final, especialmente en el vidrio laminado y de seguridad. Su impacto se extiende a tres áreas clave: propiedades químicas, resistencia mecánica y claridad óptica.

 

La interacción del vidrio con el vapor de agua en el aire altera la adhesión de las capas, la transparencia y la estabilidad dimensional. Este documento ofrece una guía técnica que desglosa la compleja relación entre la humedad y el vidrio, detalla las estrategias de control necesarias en cada fase de la cadena de producción y explica cómo los sistemas de climatización de precisión (HVAC-R) son la defensa principal contra fallos como la delaminación, la irisación y la corrosión.

 

Contexto: El vidrio como sistema dinámico

 

Aunque aparenta ser inerte, el vidrio es un material amorfo e higrorreactivo. Su estructura está compuesta por redes de dióxido de silicio (SiO₂) intercaladas con óxidos alcalinos (Na₂O, K₂O).


Al exponerse a la humedad, se produce la reacción:

Si–O–Si + H₂O → 2 Si–OH>

 

Esta reacción genera grupos de silanol, que reducen la energía superficial y promueven la hidrólisis de la superficie.

 

Esta película resultante es inestable y extremadamente sensible a los cambios de temperatura y humedad relativa (HR), lo que compromete seriamente la adhesión de los polímeros interlaminares y desencadena la delaminación a nivel microscópico.

 

Adicionalmente, el vidrio sufre migración iónica de Na⁺ y K⁺ bajo condiciones de alta HR y temperatura, generando manchas por alcalinización —conocidas como irisación.

 

Cómo la Humedad Afecta Cada Fase de la Producción de Vidrio y Blindajes

 

Control de Humedad en Materias Primas y Polímeros Interlaminares

El PVB (polivinil butiral) y el EVA (etileno-vinil acetato) son polímeros higroscópicos, con coeficiente de absorción de humedad entre 0,3% y 0,5% a 60% HR.

 

Esta absorción altera la viscosidad del material y compromete su adhesión al vidrio. En pruebas de laboratorio, una variación de apenas 0,2% en el contenido de humedad del PVB puede reducir en un 30% la energía de cizallamiento en la interfaz vidrio-polímero.

 

Condiciones ideales de almacenamiento y manipulación:

  • Temperatura: 20–22 °C
  • Humedad Relativa: 20–30%
  • Punto de rocío: ≤ 10 °C por debajo de la temperatura ambiente

Bajo estas condiciones, el PVB mantiene estabilidad molecular y garantiza adhesión consistente tras el ciclo de autoclave.

 

Laminado y autoclave

Durante la fase de laminado, la humedad atrapada en la superficie del vidrio o absorbida por el interlayer se transforma en vapor al ingresar al autoclave, lo que resulta en una peligrosa presión interlaminar que inicia la delaminación. Para contrarrestar este efecto, es imprescindible el uso de sistemas HVAC-R de precisión con deshumidificadores industriales. La meta es mantener la HR en el estrecho margen de 22% a 25%. Este nivel garantiza que el punto de rocío del vidrio laminado esté siempre por debajo del umbral de condensación, lo que evita la formación de micro-burbujas y promueve una adhesión óptima.

 

Parámetros críticos:

Parámetro Rango ideal Observación técnica
Temperatura ambiente 20–23 °C Controlar fluctuaciones ±1 °C
Humedad relativa 22–25% Ideal para laminado con PVB
Punto de rocío < 10 °C bajo T ambiente Elimina riesgo de condensación
Velocidad del aire 0.15–0.25 m/s Evita turbulencia y arrastre de partículas
Presión positiva +5 Pa Impide infiltración de aire húmedo externo

 

Curado, acabado y almacenamiento

 

Tras el ciclo térmico, la humedad continúa actuando de forma silenciosa.

 

La oscilación higrotérmica en almacenes y áreas de inspección puede causar corrosión alcalina, oxidación de bordes y alteración cromática en revestimientos metálicos (en espejos y vidrios blindados).

 

ondiciones ideales de almacenamiento:

 

  • Humedad Relativa: 40–55%
  • Temperatura promedio: 20–25 °C
  • Flujo de aire constante con renovación mínima de 4 vol/h
  • Deshumidificación activa con redundancia (N+1)

 

El almacenamiento sin control de HR conlleva un aumento de hasta el 70% en la probabilidad de desarrollar manchas y delaminación tardía, representando pérdidas que impactan de forma irreversible el ciclo de vida del material. La HR requerida en la sala de laminación se establece entre 45% y 55% para optimizar la adhesión de las películas, minimizar la aparición de burbujas y certificar la integridad óptica y estructural del vidrio laminado.

 

Integración de Soluciones HVAC-R en el Proceso de Fabricación de Vidrio

 

Es fundamental que los sistemas de climatización industrial sean concebidos como un componente integral del proceso productivo, y no meramente como infraestructura de confort. En este contexto, los deshumidificadores de la línea Thermomatic se destacan por su diseño para operación continua, ofreciendo una precisión de control de ±2% de Humedad Relativa (HR). Además, su capacidad de integración con sistemas de supervisión los convierte en una herramienta esencial para el control de calidad en la industria del vidrio.

 

Configuración recomendada por zona:

Zona de proceso Tecnología HVAC-R Setpoint HR Observaciones
Sala de laminación Desidrat Tetus Line (condensación) 22–25% Flujo laminar y filtración MERV 13
Cámara de PVB Compact Industrial + resistencia 20–30% Aire seco y baja variación térmica
Autoclave / pre-laminado Desidrat Industrial + control proporcional 25–35% Control activo de punto de rocío
Almacenamiento / envío Desidrat Compact + ventilación forzada 40–55% Mantiene estabilidad óptica

 

Todos los sistemas pueden integrarse vía Modbus RTU / BACnet con PLCs o sistemas de supervisión industrial, registrando datos ambientales (HR, temperatura, punto de rocío, ΔP) para trazabilidad de calidad y auditoría técnica.

 

Ventajas Operacionales y Rentabilidad en la Industria del Vidrio

 

La implementación de un sistema dedicado de control de humedad genera beneficios directos en productividad, eficiencia y calidad final.

 

Indicador Sin control climatico Con control Thermomatic Ganancia estimada
Rechazo por delaminación 10–15% < 2% –85%
Estabilidad óptica Variable Constante +30%
Consumo energético (autoclave) 100% 90% A–10%
Tiempo medio de configuración Irregular Estandarizado +20 % productividad
Confiabilidad del producto Inconstante Repetible Alta reputación técnica

 

Control de Adhesión y Transparencia: La Clave para la Calidad del Vidrio Blindado

 

La humedad es el divisor de aguas entre la producción artesanal y la fabricación científica en la industria del vidrio. En procesos de alta exigencia, el control climático es una pieza integral de la ingeniería. El principio es simple pero poderoso:

 

  • Controlar la humedad permite controlar la adhesión;
  • Controlar la adhesión es la vía para garantizar la transparencia;
  • Y garantizar la transparencia es el camino para asegurar la reputación técnica de su marca.

 

Para lograr este nivel de precisión, Thermomatic desarrolla soluciones HVAC-R que convierten el aire en una variable de proceso controlable, lo que se traduce en estabilidad química, dimensional y estética a lo largo de todo el ciclo productivo del vidrio y blindaje.

 

Acerca de Thermomatic

 

Thermomatic es referencia nacional en ingeniería de control ambiental y deshumidificación industrial. Con tecnología de condensación de alta precisión e integración con sistemas IoT, sus equipos cumplen los estándares más rigurosos de estabilidad higrotérmica exigidos por las industrias del vidrio, farmacéutica, química y electrónica. Más de 40 años de ingeniería HVAC-R aplicada a la predictibilidad industrial.